Marta, Guarde, Soraya y Bea, amigas inseparables en la adolescencia, vuelven a reencontrarse en el barrio para revivir una auténtica y tragicómica amistad. Una realidad que las obligará a enfrentarse a aquellas adolescentes que fueron y a las mujeres que quieren ser.
Unos acomodadores estrafalarios jugarán y calentarán el ambiente. Sin querer parece que el espectáculo ya ha empezado y van pasando disciplinas y gags de humor absurdo. Conocemos un freak de los patitos de bañera, que hace equilibrios sobre tubos y maderas. Vemos una demostración de velocípedo y unos métodos peculiares de hacer ir las escobas. Una cosa lleva a la siguiente y sin dar demasiado tiempo para pensar llegamos al final del espectáculo con una carrera de bicicletas alocada y virtuosa.
Cia. La jarra azul
TEATRO
Donde esta nuestra responsabilidad como personas ante la violencia de género? A partir de pequeñas escenas intensas, claras y directas nos adentramos de pleno en el fenómeno de la violencia de género, partiendo de la simplicidad de números y recuento de mujeres asesinadas año tras año, y haciendo retrospectiva del aumento de los homicidios, aquí, allá y en todo el mundo. Queremos reflejar también la globalidad del fenómeno y sobre todo remarcar que no hay estereotipos de maltratadores y maltratadas, que todos y todas somos susceptibles de sufrir.
Hablaremos de violencias sexuales con diferentes expertas en la materia y con una perspectiva de género.
Ponentes:
• Ana Burgos García: Antropóloga y coordinadora del Observatorio Noctámbulos, proyecto para la prevención de las violencias sexuales en entornos de ocio nocturno.
• Teresa Echevarría Vallejo: Enfermera referente de violencia sexual del Hospital Clínico y Fundadora e integrando de la Comisión de Violencia del Hospital Clínico de Barcelona y del Circuito Barcelona contra la violencia.
• Maria Carme Riu Pascual: Presidenta de la Asociación Mujeres No Estándares, activista para erradicar el patriarcado, el normalismo y el capacitismo.
Modera:
Marta Roqueta Fernández: Autora de “De la manzana a la pantalla: Amor, sexo y deseo en la época digital”.
La nueva compañía flamenca de Gavà presenta un espectáculo flamenco y música en directo, dónde veremos el amor y la lucha entre familias de raza Gitana por un amor incomprendido una bonita historia narrada en directo que no puedes dejar de ver.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Politica de Cookies